Intususcepción intestinal en perros y gatos

Temas

Las mascotas son un miembro más de la familia y cuando se enferman las cuidamos como tal. En Tu Mascota, clínica veterinaria en Vigo, llevamos años trabajando para ofrecer los mejores servicios en medicina e intervenciones quirúrgicas para animales. Contamos con un veterinario colegiado y con personal altamente preparado para atender y cuidar de tu fiel amigo de la mejor forma. 

Hoy queremos hablar de una de las dolencias más comunes que afectan a perros y gatos, la invaginación intestinal. Sigue leyendo para conocer cómo funciona y cómo se manifiesta.

La intususcepción intestinal se produce cuando un segmento del intestino se invagina (se dobla hacia adentro) dentro de otro segmento adyacente. Puede presentarse en cualquier zona del aparato digestivo, pero habitualmente suele producirse en el intermedio del destino delgado y en la parte donde se unen el intestino delgado y el intestino grueso o colón. 

Esta dolencia se suele asociar con algún problema que causa la inflamación del intestino (enteritis). Las causas más habituales son las siguientes:

  • Parásitos intestinales
  • Infecciones protozoicas, bacterianas o víricas
  • Cuerpos extraños en el interior del intestino, tales como huesos o juguetes de plástico
  • Cambios bruscos en la dieta
  • Masas intestinales
  • Procedimientos quirúrgicos realizados en la zona 

 

Cómo se manifiesta y diagnostica en los animales 

Las mascotas que sufren esta dolencia suelen presentar previamente episodios de diarrea y vómitos. La intensidad de los síntomas que manifiestan los perros y gatos que padecen esta enfermedad depende en cierta medida de la ubicación en la que se encuentre la invaginación. Pueden ser crónicas o intermitentes, lo que quiere decir que pueden reducirse solas y formarse de nuevo más tarde. 

Para diagnosticar esta dolencia es muy útil realizar una exploración mediante una ecografía del abdomen del animal. 

 

Cómo tratar la intususcepción intestinal

En ocasiones este problema puede resolverse manualmente manipulando el intestino a través del abdomen, pero lo más habitual es que se necesite cirugía para tratarlo. Es recomendable realizar siempre una intervención quirúrgica para reducir el riesgo de reapariciones. 

Tras la cirugía debemos vigilar que se restablecen correctamente los valores normales de electrólitos y la hidratación del animal. Para ello se recetan líquidos intravenosos hasta que pueda comer con normalidad. El cuidado que reciba tras el posoperatorio debe ser lo más suave posible para la correcta recuperación de la mascota.

Si crees que tu animal de compañía presenta alguno de los síntomas, no esperes más y tráelo a nuestra consulta. En Tu Mascota lo cuidaremos y curaremos con el máximo mimo. ¡Os esperamos!

Noticias relacionadas
Carcinoma en gatos blancos: qué es, síntomas y tratamiento

Carcinoma en gatos blancos: qué es, síntomas y tratamiento

El carcinoma de células escamosas es una variedad de tumor maligno que afecta a cualquier gato en las zonas que no cuentan con suficiente pigmentación y tras una sobreexposición solar. Al igual que ocurre con los seres humanos, tras una exposición excesiva a radiación ultravioleta se puede acabar
Linfoma intestinal felino: señales y tratamiento

Linfoma intestinal felino: señales y tratamiento

Al igual que los humanos, los gatos también pueden sufrir linfoma intestinal y fallecer a causa de esta enfermedad. Por ello, es necesario prestar atención al comportamiento de tu mascota para detectar el problema y encontrar el tratamiento adecuado de inmediato. En la clínica veteriaria Tu
 Úlcera corneal indolente, ¿qué es?

Úlcera corneal indolente, ¿qué es?

Desde nuestro centro veterinario Tu Mascota queremos presentar y ofrecer a nuestros clientes información sobre las dolencias y enfermedades más comunes que pueden padecer nuestras mascotas, sobre todo perros y gatos. Por esta razón, en esta ocasión hablaremos de la úlcera corneal indolente,
Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

El gusano pulmonar es una enfermedad parasitaria que puede ser peligrosa para la salud de tu mascota. En Tu Mascota, tu veterinario en Vigo de toda confianza, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología que puede afectar la salud y el bienestar de tu perro y qué tratamiento es el

¡Compártelo!