Vivir en las cercanías de la naturaleza a menudo trae consigo la convivencia con la fauna local, incluyendo a los zorros. Estos astutos depredadores, atraídos por la facilidad de una comida, pueden convertirse en una amenaza real para nuestros corrales, poniendo en riesgo la seguridad de gallinas, conejos u otras aves de corral.
En Tu Mascota, centro veterinario en Vigo, entendemos la preocupación de nuestros clientes y por ello hemos preparado esta breve guía con una serie de recomendaciones que te permitirán proteger tus animales.
Refuerza tu cerco
La medida más efectiva es una buena defensa. Revisa y refuerza el cercado de tu corral. Los zorros son excelentes excavadores y saltadores, por ende un simple alambre no será suficiente. Lo ideal es una malla metálica de al menos 1.80 metros de altura, enterrada unos 30-45 centímetros bajo tierra y doblada hacia afuera en la base, formando una "L" para disuadir la excavación. Asegúrate de que no haya huecos ni puntos débiles por donde puedan colarse.
Iluminación y sonidos disuasorios
Los zorros son predominantemente nocturnos, por lo que la oscuridad es su aliada. Instalar luces con sensores de movimiento alrededor del corral puede sorprenderlos y ahuyentarlos. Las luces intermitentes o las linternas solares también resultan de utilidad.
Algunos propietarios han tenido éxito con radios o reproductores de sonido que emiten ruido humano o de perros, disuadiéndolos de acercarse. La novedad es clave, así que cambia los sonidos o las ubicaciones de las luces con regularidad.
Limpieza y manejo del alimento
Un corral limpio y sin restos de comida es menos atractivo para los zorros. Guarda el alimento de tus animales en contenedores herméticos y resistentes fuera del corral. Evita dejar comederos llenos durante la noche. Limpia cualquier resto de pienso o grano que pueda haber caído al suelo. Un ambiente desordenado y con olores a comida puede atraer a los zorros a distancias considerables.
Perros guardianes y otros métodos
Si tienes un perro, su presencia será un excelente disuasivo natural. Los perros pastores, como el mastín español o el pastor del Cáucaso, son conocidos por su instinto protector hacia el ganado. Incluso un perro doméstico, si está entrenado para alertar sobre intrusos, puede ser de gran ayuda.
Para quienes prefieren soluciones no animales, existen repelentes de zorro en el mercado que emiten olores o sonidos que no les agradan.
Cierra el corral por la noche
Aunque parezca obvio, muchos ataques ocurren por no tomar esta simple precaución. Asegúrate de que tus animales estén encerrados de forma segura dentro de un gallinero o caseta resistente cada noche. Un cerrojo sólido y un techo robusto son esenciales. Los zorros son oportunistas y buscarán la entrada más fácil.
En Tu Mascota queremos que disfrutes de tus animales sin preocupaciones. Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en visitar nuestra clínica veterinaria en Vigo. ¡Te esperamos!