Compartir tu casa con una mascota y un bebé recién llegado es una experiencia preciosa, pero también implica prestar atención a los pequeños detalles que garantizan la seguridad de todos. En este contexto, ¿te preocupa cómo controlar las pulgas sin poner en riesgo al bebé? En Tu Mascota, tu centro veterinario en Vigo, tenemos plena conciencia de lo importante que es actuar con eficacia, pero también con total seguridad. ¡Y lo explicamos a lo largo de este artículo!
Las pulgas también son un problema para las personas
Las pulgas no son solo una molestia para tu perro o gato: también pueden picar a los humanos, provocar reacciones en la piel del bebé y, en casos extremos, generar problemas más serios. Por eso, lo ideal es no esperar a que aparezcan. Nuestros veterinarios de Vigo siempre defenderán que la prevención es la mejor herramienta, y cuando hay un bebé en casa, será importante todo lo que podamos hacer frente a las pulgas.
Tratamiento antiparasitario de las mascotas
El primer punto clave es el tratamiento antiparasitario de tu mascota. En nuestra clínica veterinaria de Vigo te recomendaremos el método más seguro según su especie, peso, edad y condición. Los comprimidos orales, por ejemplo, son una gran opción porque no dejan residuos en el pelaje. Las pipetas también son efectivas, pero hay que evitar que el bebé toque a la mascota justo después de aplicarlas. Lo importante es no improvisar: cada producto tiene sus condiciones de uso y no todos son aptos cuando hay niños tan pequeños cerca.
Cuidado del entorno del animal y el bebé
Pero no basta con tratar al animal: el entorno también necesita atención. Las pulgas ponen huevos que pueden esconderse en alfombras, cojines, mantas o sofás. Es decir, las limpiezas regulares y a fondo son fundamentales. Aspira todos los rincones donde tu mascota suela estar y lava sus camas y mantas con agua caliente. Si tienes que aplicar algún tratamiento ambiental, sigue siempre las instrucciones al pie de la letra y mantén al bebé alejado del espacio hasta que sea seguro volver a entrar.
¿Y los remedios caseros frente a las pulgas?
Aunque hay soluciones naturales que pueden ayudar a repeler pulgas, su eficacia real suele ser limitada y, en presencia de un bebé, no siempre son recomendables. Algunos aceites esenciales, por ejemplo, pueden resultar tóxicos o irritantes. Si te planteas probar algo diferente, coméntalo primero con tu veterinario de confianza.
Pide cita para que te asesoremos en Tu Mascota en Vigo
En Tu Mascota estamos para ayudarte. Si tienes un bebé en casa y quieres asegurarte de que tu mejor amigo peludo también estará protegido sin riesgos para nadie, ven a vernos a nuestra clínica veterinaria de Vigo. ¡Contacta con nosotros para que podamos darte las mejores recomendaciones!