Tumores orales en perros: tipos y síntomas

Publicado: 26 de noviembre de 2019, 16:42
  1. Enfermedades y dolencias en perros
Tumores orales en perros: tipos y síntomas

Los profesionales que formamos el equipo de veterinarios de Tu Mascota en Vigo queremos informar sobre la importancia de acudir con urgencia a tu clínica veterinaria de confianza si tu perro presenta, o crees que presenta, algún tipo de tumor en la cavidad oral.

La mayor parte de los perros que acuden a nuestra clínica veterinaria y padecen de un tumor oral ya presentan un estado avanzado ya que es complicado que sus dueños puedan darse cuenta que padece esta enfermedad.

Algunos de los síntomas de que nuestro perro puede padecer un tumor oral son:

  • Mal aliento también conocido como halitosis
  • Sangrado en la boca sin motivo
  • Dificultades a la hora de comer
  • Deformidades en la cavidad oral
  • Pérdidas de piezas dentales

 

Diagnóstico de los tumores orales en perros

Una vez que un perro acude a nuestra clínica veterinaria en Vigo con la posibilidad de que padece uno de estos tumores orales lo primero que realizará nuestro especialistas será una biopsia para conocer sus características.

A partir de esta biopsia el veterinario realizará un estudio para conocer la procedencia de este tumor y poder planificar el tratamiento que mejor se adapta.

Una vez que hayamos certificado que se trata de un tumor maligno lo normal es que el veterinario realice una cirugía para proceder a su extirpación garantizando, tras ella, el buen funcionamiento de la mandíbula. Después de este primer paso y siempre que la cirugía sea un éxito, el tratamiento continuará con sesiones de radioterapia.

Si vemos que el perro no presenta avances y y las células tumorales no se eliminan el siguiente paso será el tratamiento con quimioterapia.


Tipos de tumores orales

Dentro de los tumores orales que pueden padecer los perros podemos encontrar diferentes tipos. Entre ellos, los más comunes son:

  • Fibrosarcoma: estos son tumores que se extirpan con facilidad y que normalmente se encuentran adheridos a los tejidos subyacentes de la cavidad oral.
  • Melanoma maligno: este es uno de los tumores orales más malignos ya que genera metástasis en la mayor parte de los casos.
  • Papilomas orales: estos tumores se generan por un virus y afecta únicamente a cachorros y a perros jóvenes.
  • Carcinoma: este es el tumor oral más frecuente y raramente provocan metástasis en otros órganos o zonas.

 

¿Qué perros pueden padecer tumores orales?


A pesar de que perros de cualquier edad y raza pueden padecer este tipo de tumores hay algunos que son más propensos a sufrir esta enfermedad.

De esta manera, tal y como afirman nuestros veterinarios en Vigo son los perros macho de razas como el Golden Retriever, el Bóxer, el Pastor Alemán o el Cocker Spaniel.

Tumores orales en perros: tipos y síntomas - Imagen 2

Solicita una cita en nuestra clínica veterinaria en Vigo


Si crees que tu perro puede padecer un tumor oral o quieres que le realicemos una revisión no dudes en ponerte en contacto con los profesionales de Tu Mascota en Vigo y solicitar una cita previa.

Queremos cuidar de tu mascota

Noticias relacionadas

Tratamiento del gusano pulmonar en perros  27 abr

Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

El gusano pulmonar es una enfermedad parasitaria que puede ser peligrosa para la salud de tu mascota. En Tu Mascota, tu veterinario en Vigo de toda confianza, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología que puede afectar la salud y el bienestar de tu perro y qué tratamiento es el
¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros? 14 abr

¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

Al igual que los seres humanos, los perros pueden desarrollar tumores intestinales, y lamentablemente es algo más habitual de lo que creemos. De hecho, estos son precisamente una de las causas más frecuentes del cáncer en nuestros amigos de cuatro patas. Los tumores intestinales afectan al
Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla? 23 mar

Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Tu Mascota te ofrecemos todo lo necesario para el cuidado de tus animales y como centro veterinario de Vigo es evidente que entre nuestros principales servicios figura la atención sanitaria para ellos. Podemos hablar de muchas enfermedades y cuidados para perros y gatos, pero como en un solo
¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros? 3 nov

¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

Desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria en Vigo de confianza, queremos advertir sobre una patología canina que puede resultar potencialmente mortal si no es tratada a tiempo. Hablamos de la dilatación y vólvulo gástricos. Una enfermedad de rápida progresión, habitualmente asociada a copiosas