¿Qué es y como se trata la gingivitis en gatos?

Temas

04/10/2021
  1. Dolencias en gatos

La gingivitis en gatos, al igual que en las personas, es la infección de las encías. Para evitar que esto suceda desde Tu Mascota, centro veterinario en Vigo, te queremos informar de la importancia que tiene la salud bucodental en las mascotas y, sobre todo, en los gatos.

Para ello en nuestra clínica veterinaria contamos, por ejemplo, con cepillos de dientes para gatos y diferentes masticables que ayudan a prevenir este tipo de dolencia.

Entre los síntomas más comunes que pueden indicarnos que nuestro gato padece de gingivitis podemos destacar:

  • Encías inflamadas y con un color más rojo que el habitual
  • Problemas de mal aliento
  • Pérdida de apetito y también de peso
  • Comportamientos raros o no habituales
  • Una mayor cantidad de saliva
  • Tristeza o depresión
  • Problemas a la hora de masticar y tragar los alimentos

Si notas que tu gato tiene alguno o varios de estos síntomas no dudes en visitar a tu veterinario en Vigo para poder diagnosticar la enfermedad y, de ser gingivitis, comenzar con el tratamiento más adecuado y efectivo según la gravedad de la dolencia.

¿Qué es y como se trata la gingivitis en gatos? - Imagen 1

Causas que pueden provocar la gingivitis en gatos

No existe un único motivo o única causa que sea la causante de que un gato pueda padecer de gingivitis. Entre las razones más comunes podemos destacar:

  • La falta de higiene bucal
  • Enfermedades renales
  • Ingesta de gran cantidad de comida húmeda
  • Problemas inmunológicos
  • Alergias a distintos alimentos

Tratamiento de la gingivitis en gatos

El primer paso y fundamental para comenzar el tratamiento de la gingivitis es visitar al veterinario de manera urgente.

Dependiendo de cuál sea el motivo o causa de la dolencia el profesional actuará de una manera u otra y, por lo tanto, el tratamiento que se recomiende también será uno u otro.

En Tu Mascota lo primero que intentaremos solucionar será controlar el dolor que padece el gato a través de analgésicos u otros medicamentos. A partir de ahí buscaremos eliminar la inflamación y eliminar las bacterias que pueda haber en la boca del animal.

Cuando tengamos la enfermedad del gato estabilizada lo que haremos será recomendar al dueño del animal diferentes acciones que llevar a cabo para prevenir que la mascota vuelva a padecer este tipo de enfermedad.

El consejo principal que daremos será cuidar la salud bucodental del gato realizando, además de una buena limpieza, revisiones periódicas con profesionales como los que formamos Tu Mascota, clínica veterinaria en Vigo.

Noticias relacionadas
Gingivitis en gatos: ¿cómo se trata?

Gingivitis en gatos: ¿cómo se trata?

27/03/2023
Existen ciertas patologías bucales que no solo afectan a los seres humanos, sino que también son habituales en otros animales, como pueden ser los gatos. Estamos hablando por ejemplo de la gingivitis. Esta puede llegar a perjudicar también a los gatos, en cualquier etapa de su vida, aunque es más
Panleucopenia felina: qué es y cómo se trata

Panleucopenia felina: qué es y cómo se trata

23/01/2023
Inmunodeficiencia felina, giardiasis, hipotiroidismo felino, gingivoestomatitis... Nuestros gatos, como cualquier ser vivo, no están exentos de contraer alguna enfermedad en un momento dado. Gracias al control rutinario de veterinarios como los nuestros en Vigo, el estado de salud del felino
Tumores mamarios en gatas: ¿cómo se tratan?

Tumores mamarios en gatas: ¿cómo se tratan?

14/10/2022
La formación de tumores malignos en las glándulas mamarias de las gatas son una de las formas de cáncer más común en estos animales. De manera general, suelen prevalecer en aquellas gatas que no han sido esterilizadas o a las que el tratamiento les ha llegado demasiado tarde. En este artículo que
¿Qué es la giardiasis en gatos?

¿Qué es la giardiasis en gatos?

07/01/2022
La giardia es un parásito intestinal muy peligroso, sobre todo para los gatos jóvenes que no tienen un sistema inmune desarrollado por completo. ¿Tu gato tiene diarreas recurrentes? Probablemente tenga un problema de giardiasis. Esta afección puede ser grave, ya que al provocar grandes pérdidas de

¡Compártelo!