¿Qué es el gusano pulmonar que puede afectar a mi perro?

Temas

Cada vez son más los perros que llegan a nuestra clínica veterinaria en Vigo infectados por el gusano pulmonar, enfermedad de los perros que en la actualidad se encuentra en expansión.

Los profesionales que formamos el equipo de Tu Mascota queremos mostrar los síntomas más comunes que produce esta enfermedad en nuestros perros para que, al primer signo, acudáis a vuestro centro veterinario más cercano.

El gusano pulmonar es un parásito que puede llegar a nuestras mascotas tras la ingesta de animales portadores del mismo como pueden ser las babosas o los caracoles. Una vez nuestro perro ha ingerido un animal infectado el parásito viaja hasta el corazón del perro y en él pone los huevos que finalmente, a través de la sangre, llegan hasta los pulmones de la mascota.


¿Cómo puedo saber si mi perro está infectado por el gusano pulmonar?

Los perros de cualquier edad pueden sufrir de esta enfermedad por ello si notamos alguno de los síntomas tanto en nuestro cachorro como en nuestra mascota adulta lo que recomendamos desde el centro veterinario Tu Mascota es que se acuda de manera rápida a la clínica veterinaria más cercana.

Algunos de los síntomas de que nuestro perro padece de gusanos pulmonares son:

  • Problemas a la hora de respirar
  • Toses muy fuertes
  • Perro cansado y apático
  • Diarrea
  • Pérdidas de peso y de apetito
  • Hematomas en la piel y hemorragias nasales

¿Qué es el gusano pulmonar que puede afectar a mi perro? - Imagen 1


Tratamiento veterinario contra el gusano pulmonar

Si tras acudir a nuestra clínica de confianza nuestro veterinario sospecha que el perro padece de una infección por este parásito realizará las pruebas pertinentes para comenzar con el tratamiento para su eliminación.

El tratamiento veterinario contra el gusano pulmonar se trata de unos medicamentos usados para el tratamiento de parásitos intestinales y que conseguirán la eliminación de los gusanos y también de las posibles larvas o huevos que se encuentren en el cuerpo del perro.

¿Cómo puedo evitar que mi perro se infecte con el gusano pulmonar?

Como veterinarios podemos dar una serie de consejos o recomendaciones para evitar que un perro se pueda infectar por este parásito y por lo tanto pueda enfermar de manera grave. Algunos de estos consejos pueden ser:

- Evitar que el animal pasee por zonas húmedas en las que normalmente pueda haber caracoles o babosas.

- Evitar que el perro pueda comer o ingerir hierbas en las que puedan habitar los caracoles o las babosas que porten este parásito.

Al menor síntoma de que creamos que nuestro perro puede estar infectado por este gusano no dudes en acudir a nuestro centro veterinario en Vigo y comentarle a nuestro profesional todos los síntomas que padece tu mascota.

Cuidamos de tu mascota

Los profesionales que formamos el equipo de Tu Mascota en Vigo contamos con muchos años de experiencia en el sector de la veterinaria por lo que podemos asesorar y aconsejar a cada uno de nuestros clientes en el cuidado de sus mascotas.

Si crees que tu perro o tu gato puede padecer una enfermedad o dolencia o, simplemente, quieres realizarle una revisión o ponerle una de las vacunas de su calendario, no dudes en acudir a nuestro centro veterinario en Vigo y solicitar una cita previa.

Noticias relacionadas
Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

El gusano pulmonar es una enfermedad parasitaria que puede ser peligrosa para la salud de tu mascota. En Tu Mascota, tu veterinario en Vigo de toda confianza, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología que puede afectar la salud y el bienestar de tu perro y qué tratamiento es el
¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

Al igual que los seres humanos, los perros pueden desarrollar tumores intestinales, y lamentablemente es algo más habitual de lo que creemos. De hecho, estos son precisamente una de las causas más frecuentes del cáncer en nuestros amigos de cuatro patas. Los tumores intestinales afectan al
Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Tu Mascota te ofrecemos todo lo necesario para el cuidado de tus animales y como centro veterinario de Vigo es evidente que entre nuestros principales servicios figura la atención sanitaria para ellos. Podemos hablar de muchas enfermedades y cuidados para perros y gatos, pero como en un solo
¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

Desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria en Vigo de confianza, queremos advertir sobre una patología canina que puede resultar potencialmente mortal si no es tratada a tiempo. Hablamos de la dilatación y vólvulo gástricos. Una enfermedad de rápida progresión, habitualmente asociada a copiosas

¡Compártelo!