¿Qué debes de hacer si tu perro se rasca hasta provocarse heridas en la piel?

Publicado: 13 de noviembre de 2023, 11:42
  1. Enfermedades y dolencias en perros
¿Qué debes de hacer si tu perro se rasca hasta provocarse heridas en la piel?

Si tu perro se rasca mucho y se hace heridas en la piel, puede ser por varias causas que abordamos ahora mismo desde nuestro centro veterinario de Vigo. Lo primero que debes hacer, precisamente, es llevarlo al veterinario para hacer un diagnóstico y ver qué está ocurriendo. En cualquier caso, no intentes curar las heridas por tu cuenta, ya que podrías empeorar la situación o provocar una infección.

Motivos por los que un perro se puede rascas en exceso

Los perros se pueden rascar por diferentes motivos, algunos más graves que otros. Entre las principales causas encontramos:

Alergias
Los perros pueden ser alérgicos a algunos alimentos, al polen, a los ácaros, a las picaduras de pulgas o a otras sustancias que entran en contacto con su piel. Estas alergias provocan picor, inflamación, enrojecimiento, pérdida de pelo y heridas por el rascado.

Parásitos
Los parásitos externos como las pulgas, las garrapatas o los ácaros pueden causar mucho picor en los perros, además de transmitir enfermedades. Algunos perros son especialmente sensibles a las picaduras de pulgas y desarrollan dermatitis alérgica.

Hongos
Los hongos son microorganismos que pueden infectar la piel de los perros y causar picor, caspa, calvas, costras y mal olor. Los más frecuentes son la dermatofitosis (tiña) y la malassezia. Para diagnosticar y tratar los hongos se necesita una muestra de piel o pelo y un tratamiento específico con antifúngicos.

Seborrea
La seborrea es un trastorno de la piel que se caracteriza por una producción excesiva de grasa o de escamas. Puede ser primaria (hereditaria) o secundaria (debida a otras enfermedades). Provoca picor, caspa, pelo grasiento o seco y mal olor.

Añadimos también que algunos perros se rascan por motivos conductuales, como el estrés, el aburrimiento, la ansiedad o el hábito. También pueden rascar el suelo o su cama por instinto, para marcar su territorio, buscar comodidad o liberar energía. Para evitar que el perro se rasque por estas razones se debe ofrecerle una rutina equilibrada, ejercicio físico y mental, juguetes interactivos y refuerzo positivo.

Consejos para aliviar el picor y evitar que se lastime más tu perro

  • Mantén su piel hidratada con productos específicos, como champús o cremas con aloe vera, aceite de coco o manzanilla .

  • Evita bañarlo con mucha frecuencia o con agua muy caliente, ya que podría resecar su piel y aumentar el picor.

  • Cepíllalo a diario para eliminar el pelo muerto y estimular la circulación sanguínea.

  • Revisa su alimentación y asegúrate de que sea de calidad y adecuada a sus necesidades. Algunos perros pueden tener alergia a ciertos ingredientes.

  • Protégelo de los parásitos externos con productos antipulgas y antigarrapatas, como pipetas, collares o sprays.

  • Evita que se rasque las heridas con un collar isabelino o un vendaje, pero este punto solo hay que llevarlo a cabo bajo la supervisión de los veterinarios de Tu Mascota en Vigo.

  • Ofrécele juguetes y actividades que lo mantengan entretenido y relajado. Algunos perros se rascan por aburrimiento o ansiedad.

Con la información sobre las causas y los consejos que hemos apuntado, ya tienes la base adecuada para empezar a solventar el problema. No obstante, nos remitimos al primer consejo que hemos dado: ven a visitarnos a nuestro centro veterinario de Vigo y averiguaremos por qué se rasca hasta hacerse heridas.

Noticias relacionadas

Tratamiento del gusano pulmonar en perros  27 abr

Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

El gusano pulmonar es una enfermedad parasitaria que puede ser peligrosa para la salud de tu mascota. En Tu Mascota, tu veterinario en Vigo de toda confianza, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología que puede afectar la salud y el bienestar de tu perro y qué tratamiento es el
¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros? 14 abr

¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

Al igual que los seres humanos, los perros pueden desarrollar tumores intestinales, y lamentablemente es algo más habitual de lo que creemos. De hecho, estos son precisamente una de las causas más frecuentes del cáncer en nuestros amigos de cuatro patas. Los tumores intestinales afectan al
Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla? 23 mar

Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Tu Mascota te ofrecemos todo lo necesario para el cuidado de tus animales y como centro veterinario de Vigo es evidente que entre nuestros principales servicios figura la atención sanitaria para ellos. Podemos hablar de muchas enfermedades y cuidados para perros y gatos, pero como en un solo
¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros? 3 nov

¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

Desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria en Vigo de confianza, queremos advertir sobre una patología canina que puede resultar potencialmente mortal si no es tratada a tiempo. Hablamos de la dilatación y vólvulo gástricos. Una enfermedad de rápida progresión, habitualmente asociada a copiosas