¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

Temas

Desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria en Vigo de confianza, queremos advertir sobre una patología canina que puede resultar potencialmente mortal si no es tratada a tiempo. Hablamos de la dilatación y vólvulo gástricos. Una enfermedad de rápida progresión, habitualmente asociada a copiosas comidas en el animal, que provoca dilataciones estomacales y gases que pueden llegar a no poder ser expulsados.

Consecuencias de la dilatación gástrica en perros

Este inusual aumento de la presión, junto con el ensanchamiento del estómago, puede traer consigo graves consecuencias. Entre ellas, la pérdida de flujo sanguíneo, el desgarro de la pared estomacal, insuficiencia pulmonar y poca capacidad de bombeo y suministro de flujo de sangre al corazón. Como se deriva de lo expuesto, el organismo al completo puede sufrir las consecuencias de esta patología que, de no ser tratada a tiempo, puede conducir al animal a un fallo multiorgánico que se salde con la muerte.

Otra consecuencia habitual es que, debido a la mala ventilación del cuerpo, se produzca la muerte de las células en un gran número de tejidos. Cuando todo ello sucede, los animales suelen entran en un estado de shock. La consulta con el veterinario es urgente y no debe esperar.

Tratamiento de la dilatación gástrica en perros

El veterinario debe proceder al examen de los órganos del abdomen con el fin de comprobar si existen daños, estabilizar al animal y tratar de descomprimir el estómago. En caso de que se observen deterioros de gravedad, el tratamiento será quirúrgico, el único método efectivo para devolver al estómago a su posición normal.

Factores de riesgo para la dilatación gástrica en perros

Si bien, como hemos señalado, el origen de esta patología se encuentra en comidas copiosas, lo cierto es que no todos los canes tienen la misma predisposición a sufrirla. Han sido convenientemente estudiados como factores de riesgo los perros con tórax profundo, los que son alimentados solo con una gran comida al día, los perros de mucha edad y los que se encuentran emparentados con otros canes que han sufrido este trastorno, lo que apunta a un posible origen genético.

Como recomendación general para los dueños de los perros, se indica no administrar una abundante alimentación en perros a los que se les ha extraído el bazo o en perros de razas gigantes o muy grandes. Algunos piensos, a su vez, como los piensos secos que incluyen aceites como el de girasol o la grasa animal, fueron relacionados con la aparición de la dilatación gástrica.

Ante cualquier síntoma, se recomienda la consulta inmediata con el veterinario. Recuerda que es igualmente importante mantener al día el calendario de visitas con tu clínica veterinaria en Vigo de confianza. Te esperamos en Tu Mascota, donde nada nos hace más felices que ayudarte a cuidar de tu mejor amigo como se merece.

Noticias relacionadas
Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Tu Mascota te ofrecemos todo lo necesario para el cuidado de tus animales y como centro veterinario de Vigo es evidente que entre nuestros principales servicios figura la atención sanitaria para ellos. Podemos hablar de muchas enfermedades y cuidados para perros y gatos, pero como en un solo
¿Cuándo hay que vacunar a un perro de la leishmaniosis?

¿Cuándo hay que vacunar a un perro de la leishmaniosis?

Cuando tenemos mascota es importante llevar al día la cartilla de vacunación, para cuidar de su salud y también de la seguridad de las personas. En perros, existen enfermedades crónicas y de gran peligro potencial, como la leishmaniosis, que si bien pueden ser letales en caso de no ser tratadas a
¿Qué causa en los perros el Dipylidium canino?

¿Qué causa en los perros el Dipylidium canino?

El Dipylidium canino es un parásito que, en la actualidad, pueden contraer los perros de cualquier país, ya que no es endémico de una zona mundial concreta. Es realmente frecuente y, además, desde Clínica Veterinaria Tu Mascota te confirmamos que es causa de zoonosis con las personas. No obstante,
Filariosis canina: ¿qué es y cómo se puede prevenir?

Filariosis canina: ¿qué es y cómo se puede prevenir?

Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, y en Tu Mascota no vamos a tratar de rebatir esa frase. Nuestros compañeros de cuatro patas nos alegran la vida con su fidelidad y compañía, pero desafortunadamente, también nos causan múltiples preocupaciones. Una de estas es producida por la

¡Compártelo!