Filariosis canina: ¿qué es y cómo se puede prevenir?

Publicado: 30 de junio de 2022, 10:38
  1. Enfermedades y dolencias en perros
Filariosis canina: ¿qué es y cómo se puede prevenir?

Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, y en Tu Mascota no vamos a tratar de rebatir esa frase. Nuestros compañeros de cuatro patas nos alegran la vida con su fidelidad y compañía, pero desafortunadamente, también nos causan múltiples preocupaciones. Una de estas es producida por la filariosis canina, una enfermedad grave que afecta a un alto porcentaje de perros alguna vez en sus vidas.

¿Quieres saber en qué consiste y cómo prevenirla? Te lo contamos.

¿Qué es la filariosis canina?

La filariosis canina es una enfermedad parasitaria grave provocada por unos gusanos (Dirofilaria immitis) que crecen en el interior del organismo del perro y se alojan, sobre todo, en la cavidad derecha del corazón, de ahí que vulgarmente sea conocida como la “enfermedad del gusano en el corazón”.

Esta enfermedad se introduce en nuestros canes a través de los mosquitos que previamente han picado a un animal infectado. De este modo, al picar a un perro sano, transmite las larvas, que pasan al torrente sanguíneo y de ahí a todos los órganos del perro. Estas larvas, cuando llegan al corazón, se convierten en gusanos que pueden crecer hasta a los 30 centímetros, causando problemas graves de salud e incluso la muerte.

Aunque este parásito puede afectar ocasionalmente a gatos, zorros o coyotes, es mucho más habitual en perros, especialmente perros machos que viven en zonas cálidas y pasan mucho tiempo en exteriores. 

Síntomas

Hay que tener especial cuidado con esta enfermedad, puesto que suele presentar síntomas muy tarde, cuando ya está muy desarrollada, y a veces conduce a la muerte sin apenas haber manifestado indicio alguno.

A continuación enumeramos los principales síntomas que produce esta patología, por lo que si tu perro manifiesta varios de ellos y sospechas que puede padecer filariosis, has de acudir a una clínica veterinaria cuanto antes:

  • Cansancio
  • Respiración acelerada
  • Tos leve y crónica
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga y apatía
  • Falta de apetito
  • Pérdida de peso
  • Anemia
  • Sangrado por la nariz
  • En ocasiones puede volverse amarillenta su piel
  • Se rascan excesivamente

Cómo prevenirla

La noticia positiva es que la filariosis se puede prevenir. Ya que se transmite a través de la picadura de los mosquitos, lo mejor para evitar que nuestro perro se vea afectado por esta enfermedad parasitaria es impedir que los mosquitos le piquen. Esto se puede lograr de varias formas, como poniendo mosquiteras en nuestro hogar, no exponiendo a nuestro perro en los momentos en que estos insectos están más presentes (al amanecer y al atardecer) o usando productos y fármacos para desparasitarlo frecuentemente. 

Visita nuestro centro veterinario en Vigo

Tu Mascota somos una clínica veterinaria en Vigo de referencia, ya que nos hemos especializado en ofrecer tanto cuidados médicos y quirúrgicos como otros accesorios para el perro, piensos, etcétera. 

Visita nuestras instalaciones para que cuidemos y mimemos a tus animales domésticos. ¡Os esperamos!

Noticias relacionadas

Tratamiento del gusano pulmonar en perros  27 abr

Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

El gusano pulmonar es una enfermedad parasitaria que puede ser peligrosa para la salud de tu mascota. En Tu Mascota, tu veterinario en Vigo de toda confianza, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología que puede afectar la salud y el bienestar de tu perro y qué tratamiento es el
¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros? 14 abr

¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

Al igual que los seres humanos, los perros pueden desarrollar tumores intestinales, y lamentablemente es algo más habitual de lo que creemos. De hecho, estos son precisamente una de las causas más frecuentes del cáncer en nuestros amigos de cuatro patas. Los tumores intestinales afectan al
Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla? 23 mar

Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Tu Mascota te ofrecemos todo lo necesario para el cuidado de tus animales y como centro veterinario de Vigo es evidente que entre nuestros principales servicios figura la atención sanitaria para ellos. Podemos hablar de muchas enfermedades y cuidados para perros y gatos, pero como en un solo
¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros? 3 nov

¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

Desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria en Vigo de confianza, queremos advertir sobre una patología canina que puede resultar potencialmente mortal si no es tratada a tiempo. Hablamos de la dilatación y vólvulo gástricos. Una enfermedad de rápida progresión, habitualmente asociada a copiosas