¿Conoces el osteosarcoma canino?

Publicado: 01 de diciembre de 2021, 10:29
  1. Enfermedades y dolencias en perros
¿Conoces el osteosarcoma canino?

El osteorcoma es un tipo de tumor óseo que se presenta de forma más habitual en perros, especialmente en las razas de gran tamaño. Este tipo de enfermedad afecta en gran parte a las extremidades del animal, que comienzan a sufrir la degradación y destrucción de su masa ósea. En un gran porcentaje, el osteosarcoma se da en las extremidades delanteras.

¿Cuáles son los síntomas del osteorcoma canino y sus causas? ¿Existe un posible tratamiento? Desde la clínica veterinaria en Vigo Tu Mascota ofrecemos información al respecto.

 

¿Cuáles son los síntomas del osteosarcoma canino?

El principal síntoma que revela la presencia de osteosarcoma en el perro es una repentina cojera. Tras la debida exploración por parte del veterinario, se pueden realizar una serie de pruebas para constatar la presencia de esta enfermedad, como pueden ser radiografías. En estas es donde se reflejará si se muestra una destrucción de la estructura ósea, también conocida como osteolisis. Dependiendo del grado de desarrollo de la enfermedad, esta será de mayor o menor gravedad.

Para confirmar lo mostrado en la radiografía, de ser el caso, se realiza posteriormente una biopsia, con el fin de extraer una muestra del hueso para su estudio. Así se confirmará la presencia o no de osteosarcoma y su grado de desarrollo.

 

Causas del osteorcoma en perros

Los numerosos estudios desarrollados en torno a este tipo de enfermedad en animales coinciden en que se encuentra un gran peso genético en la aparición del osteosarcoma canino, puesto que se trata de un tipo de tumor muy frecuente en razas de perros de gran tamaño o gigantes, como pueden ser el Rottweiler o el Irish Wolfhound. En la primera de ellas, puede incluso presentarse a una edad muy temprana del animal, debido, supuestamente, a su esterilización.

Al ser una enfermedad que genera la destrucción de los huesos, puede conllevar a múltiples fracturas por golpes leves. Junto con esto, es importante destacar que cabe la posibilidad de que el osteosarcoma desarrolle metástasis, agravando considerablemente el estado del animal.

 

Tratamiento para el ostercoma canino

Si el animal padece osteosarcoma, afectando directamente a sus extremidades, se puede optar por el tratamiento de amputación del miembro afectado. Es importante destacar que esto tan solo se recomienda en caso de que el problema de movilidad no sea extendido y afecte a una extremidad aislada.

Tras esto, se recomienda completar el tratamiento con quimioterapia, puesto que puede darse el caso de que la amputación no sea suficiente para refrenar la enfermedad.

Por supuesto, antes de llevar a cabo cualquier tratamiento, es necesario la evolución personalizada de cada caso. Si tienes cualquier duda al respecto o deseas de la atención y asesoramiento de nuestros veterinarios en Vigo, no dudes en ponerte en contacto. En Tu Mascota velamos por la salud y bienestar de tus animales.

Noticias relacionadas

Tratamiento del gusano pulmonar en perros  27 abr

Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

El gusano pulmonar es una enfermedad parasitaria que puede ser peligrosa para la salud de tu mascota. En Tu Mascota, tu veterinario en Vigo de toda confianza, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología que puede afectar la salud y el bienestar de tu perro y qué tratamiento es el
¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros? 14 abr

¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

Al igual que los seres humanos, los perros pueden desarrollar tumores intestinales, y lamentablemente es algo más habitual de lo que creemos. De hecho, estos son precisamente una de las causas más frecuentes del cáncer en nuestros amigos de cuatro patas. Los tumores intestinales afectan al
Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla? 23 mar

Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Tu Mascota te ofrecemos todo lo necesario para el cuidado de tus animales y como centro veterinario de Vigo es evidente que entre nuestros principales servicios figura la atención sanitaria para ellos. Podemos hablar de muchas enfermedades y cuidados para perros y gatos, pero como en un solo
¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros? 3 nov

¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

Desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria en Vigo de confianza, queremos advertir sobre una patología canina que puede resultar potencialmente mortal si no es tratada a tiempo. Hablamos de la dilatación y vólvulo gástricos. Una enfermedad de rápida progresión, habitualmente asociada a copiosas