Causas y tratamiento de los mastocitomas en perros

Temas

Mantener a nuestra mascota cuidada y sana es una responsabilidad, un compromiso que adquirimos con ella en el momento en el que nos ofrecemos a cuidarlos. Para ello tenemos que cumplir con los compromisos de vacunación y revisión veterinaria necesarios, así como estar pendientes de posibles problemas que puedan surgir.

Los perros, como cualquiera de nosotros, también pueden enfermar o sufrir problemas de salud tales como los mastocitomas, una afección cutánea que deberás tratar con los especialistas adecuados como los que trabajamos en Clínica Veterinaria Tu Mascota.

¿Qué son los mastocitomas?

Los mastocitomas son unos tumores cutáneos que se pueden dar en algunos animales y que son más frecuentes en perros. Es el tipo de tumor en la piel más común en estos animales y se detecta por la aparición de una región hinchada o inflamada en el tejido cutáneo o subcutáneo, a veces incluso con caída de pelo.

En muchos casos los mastocitomas no presentan mayores síntomas que los de esa ligera inflamación en una región localizada de la piel, pero debemos estar atentos a la aparición de otros síntomas más graves como la existencia de vómitos o la pérdida de apetito.

En casos extremos las células tumorales presentes en esta alteración cutánea pueden viajar por el cuerpo del animal y afectar a otros órganos internos, ocasionando problemas mucho más graves.

Para conocer la gravedad y determinar el grado del tumor, lo mejor es acudir cuanto antes a una clínica veterinaria en cuanto detectemos este bulto en la piel. Por medio de una biopsia se podrá determinar el grado o importancia de la enfermedad.

¿Cómo se trata este problema?

El tratamiento de los mastocitomas pasa siempre por la cirugía. La detección rápida del problema es fundamental y proceder con celeridad a extirpar el tumor es el siguiente paso a dar. En el proceso de cirugía se tratará de hacer un trabajo completo que permita retirar por completo el tumor y sus áreas adyacentes.

En el caso de que esto no sea posible, se puede afianzar el tratamiento con un tratamiento médico más amplio que refuerce a la primera cirugía.

El tratamiento dependerá en todo caso de los resultados que arroje la biopsia previamente hecha. Como ya hemos dicho, si se detectan casos muy avanzados en el que las células tumorales han afectado ya a otros órganos del cuerpo dando un pronóstico severo para el animal, puede que la única solución sea la de dar un tratamiento paliativo al perro en lugar de hacerle pasar por una cirugía que no resuelva el problema en su totalidad.

Es importante también reseñar que, una vez el animal supere un caso de mastocitoma, no está libre de volver a pesar por el mismo problema. Algunos perros tienen una mayor predisposición a sufrir de esta enfermedad y es importante llevar un control rutinario para descartar la aparición de nuevas complicaciones en el futuro.

Si has detectado un bulto o inflamación en la piel de tu perro y quieres que le echemos un vistazo, en Tu Mascota estaremos encantados de atenderte a ti y a tu animal para que puedas tener un diagnóstico certero. Ofrecemos un amplio abanico de especialidades que incluyen el servicio de urgencias, la hospitalización, el laboratorio o los servicios de cirugía, por lo que estamos capacitados para resolver y diagnosticar cualquier problema que tenga que ver con mastocitomas.

Noticias relacionadas
Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

El gusano pulmonar es una enfermedad parasitaria que puede ser peligrosa para la salud de tu mascota. En Tu Mascota, tu veterinario en Vigo de toda confianza, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología que puede afectar la salud y el bienestar de tu perro y qué tratamiento es el
¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

Al igual que los seres humanos, los perros pueden desarrollar tumores intestinales, y lamentablemente es algo más habitual de lo que creemos. De hecho, estos son precisamente una de las causas más frecuentes del cáncer en nuestros amigos de cuatro patas. Los tumores intestinales afectan al
Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Tu Mascota te ofrecemos todo lo necesario para el cuidado de tus animales y como centro veterinario de Vigo es evidente que entre nuestros principales servicios figura la atención sanitaria para ellos. Podemos hablar de muchas enfermedades y cuidados para perros y gatos, pero como en un solo
¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

Desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria en Vigo de confianza, queremos advertir sobre una patología canina que puede resultar potencialmente mortal si no es tratada a tiempo. Hablamos de la dilatación y vólvulo gástricos. Una enfermedad de rápida progresión, habitualmente asociada a copiosas

¡Compártelo!