Cálculo urinario en perros: qué es, causas y tratamiento

Temas

Los cálculos urinarios, también conocidos como litiasis, es aquella dolencia que se caracteriza por la aparición de cristales en la vejiga del animal. Al quedar uno de esos cálculos atravesado en la vejiga, quedando atrapado en la uretra, se provocaría un bloqueo total o parcial de la orina, un problema que debe ser atendido con urgencia.

Como veterinarios en Vigo con experiencia, desde la clínica veterinaria Tu Mascota ofrecemos más información al respecto, tanto sobre sus síntomas como sus posibles tratamientos.

Síntomas de los cálculos de orina en perros

En estos casos, el perro puede presentar una infección bacteriana y la consecuente inflamación de la vejiga. Los problemas de obstrucción urinaria son más comunes en los machos, siendo un porcentaje menor el de perras hembras con cálculo urinario. El motivo se encuentra en las dimensiones de la uretra de los machos, que es mucho más estrecha y larga que en el caso de las hembras. De esta manera, hay más zonas o puntos donde se puede producir el atasco de los cálculos.

Ante una retención, el animal presentará problemas para orinar. La cantidad de micción será mínima, débil hilo, gotas o puede siquiera que no sea capaz de expulsar ningún líquido. Por este motivo, los tiempos del orinado también serán mayores.

Otros posibles síntomas son el dolor en la micción o incluso la presencia de sangre en la orina.

¿Cuál es el tratamiento para los cálculos urinarios en los perros?

Dependiendo de la clase de cristales que se presenten en la orina, estos serán tratados mediante cirugía o médicamente. Algunos cálculos pueden ser disueltos por medio de piensos específicos. En caso de que este método no surta efecto, se procederá con la intervención quirúrgica para extraerlos de la vejiga.

Una vez realizada la cirugía, se le indicará una dieta al perro que debe seguir para evitar la formación de nuevos cálculos. En caso de que nuestro pequeño amigo sufra una infección bacteriana durante este tiempo, esta se tratará por medio de antibióticos.

De esta manera, evitaremos problemas como un cuadro de insuficiencia renal, que se podría traducir en una muerte del animal en poco más de unos días. Acudir al veterinario lo antes posible es crucial.

¿Deseas más información? Contacta ahora con los veterinarios de Tu Mascota

Si deseas saber más sobre esta patología o temes que tu mascota pueda padecer este problema, no dudes en acudir a nuestro centro veterinario en Vigo.

Noticias relacionadas
Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

Tratamiento del gusano pulmonar en perros 

El gusano pulmonar es una enfermedad parasitaria que puede ser peligrosa para la salud de tu mascota. En Tu Mascota, tu veterinario en Vigo de toda confianza, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta patología que puede afectar la salud y el bienestar de tu perro y qué tratamiento es el
¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

¿Cómo se tratan los tumores intestinales en perros?

Al igual que los seres humanos, los perros pueden desarrollar tumores intestinales, y lamentablemente es algo más habitual de lo que creemos. De hecho, estos son precisamente una de las causas más frecuentes del cáncer en nuestros amigos de cuatro patas. Los tumores intestinales afectan al
Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Leishmaniosis: ¿qué es y cómo prevenirla?

Tu Mascota te ofrecemos todo lo necesario para el cuidado de tus animales y como centro veterinario de Vigo es evidente que entre nuestros principales servicios figura la atención sanitaria para ellos. Podemos hablar de muchas enfermedades y cuidados para perros y gatos, pero como en un solo
¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

¿Por qué se produce la dilatación gástrica en perros?

Desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria en Vigo de confianza, queremos advertir sobre una patología canina que puede resultar potencialmente mortal si no es tratada a tiempo. Hablamos de la dilatación y vólvulo gástricos. Una enfermedad de rápida progresión, habitualmente asociada a copiosas

¡Compártelo!