Si tienes ovejas o estás pensando en incorporarlas a tu vida rural, hay una pregunta que seguro te ronda por la cabeza: ¿cada cuánto tiempo hay que esquilarlas? Puede que te parezca una pregunta con respuestas sencillas, pero la realidad es que el momento ideal para raparlas depende de varios factores. ¡Vamos a verlos! Desde Tu Mascota, tu centro veterinario en Vigo, te contamos en este artículo lo que necesitas saber para cuidar bien de tu rebaño.
Esquilar una vez al año… ¿o más?
Lo más habitual es esquilar a las ovejas una vez al año, normalmente entre marzo y junio. Se trata de la época perfecta porque permite que las ovejas pasen el verano sin el agobio de la lana y lleguen al invierno con un nuevo manto protector. Pero ojo, no todas las ovejas son iguales. Algunas razas específicas, sobre todo las que tienen una lana más densa o de doble capa, pueden necesitar una segunda esquila a finales del verano o principios del otoño.
¿De qué depende la frecuencia con la que rapar a tus ovejas?
Nuestros veterinarios en Vigo recomiendan tener en cuenta estos factores a la hora de determinar cuánto tiempo debe transcurrir entre rapadas:
- La raza: No todas las ovejas generan la misma cantidad ni tipo de lana. Las Merino, por ejemplo, tienen una lana muy fina que suele requerir una esquila anual.
- El clima: En zonas cálidas, esquilar antes del verano es casi obligatorio para evitar golpes de calor. En climas más fríos, es mejor esperar a la primavera.
- La salud del animal: Si detectas parásitos, infecciones en la piel o ves que la lana está en mal estado, puede que tengas que esquilar fuera de temporada.
- La edad: Los corderos no siempre necesitan esquila en su primer año. También conviene revisar a las ovejas mayores con más atención.
¿Y si no rapas a tiempo a tus ovejas?
No esquilar en el momento adecuado puede traer problemas importantes:
- Estrés térmico o incluso golpes de calor.
- Aumento del riesgo de parásitos.
- Lana enmarañada que les dificulta moverse y puede esconder heridas.
- Problemas de higiene y riesgo de miasis (larvas de mosca en la piel).
Nuestros veterinarios en Vigo te pueden ayudar a determinar lo que necesita tu rebaño
A modo de resumen con lo más importante que te hemos contado, debes ser consciente de la importancia de observar el estado de la lana y conocer las necesidades de cada animal. Si tienes dudas, lo mejor es que te asesores con profesionales. En Tu Mascota estamos para ayudarte. Nuestro equipo de veterinarios en Vigo te pueden orientar sobre el mejor momento para esquilar a tus ovejas y darte recomendaciones para que estén sanas, cómodas y felices todo el año. ¡Contacta con nosotros si quieres nuestra ayuda!